En medio de gran expectativa de la población, hoy martes 7 el Gobierno Regional de Moquegua presentó el perfil viable del megaproyecto “Mejoramiento de los Servicios Portuarios en el Terminal Portuario de Ilo”. Además, firmó el Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) con el objetivo de impulsar la futura Ciudad Puerto de Ilo.
El acto fue presidido por César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones; Gilia Gutiérrez, gobernadora regional de Moquegua; Jorge Ricardo Ghersi Belaúnde, presidente del Directorio de la Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU); Juan Arrisueño Gómez De La Torre, presidente del Directorio de la APN, entre otras autoridades.
El funcionario de Estado destacó que el proyecto cuenta con una inversión de S/ 752.8 millones, y está destinado a desarrollar infraestructura estratégica que fortalecerá la conectividad de Moquegua, Arequipa, Puno y Tacna. En ese sentido, acotó que este proyecto fue declarado viable por la APN el 16 de septiembre de 2025, al cumplir con los criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales.
En cuanto a la operatividad del muelle, el titular del sector detalló que se duplicará la capacidad de movilización, pasando de 818 mil toneladas métricas en el primer año a 1 millón 640 mil toneladas al 2030. Además, el nuevo terminal contará con un espigón en “L” y un rompeolas de escollera, diseñado para atender carga fraccionada, graneles sólidos limpios y carga, incluyendo servicios modernos de embarque, desembarque, transbordo, almacenamiento y amarre de naves.
Al respecto, la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, mencionó que «después de 35 años de espera hemos logrado sacar adelante este proyecto que marca un antes y un después para Ilo y Moquegua».