Agroindustrias Cuneo de Tacna obtuvo medalla de oro por su nuevo vino blanco seco Cristina Moscatel de Alejandría, además de una presea de plata por su pisco de Negra Criolla, consolidando el valor de las cepas patrimoniales peruanas.
Rafaela Cuneo, administradora de la tradicional bodega, anunció con gran entusiasmo que el legado familiar ha sido galardonado con dos medallas importantes en un concurso internacional de gran envergadura. El prestigioso Selections Mundial de Vins, celebrado en Montreal, Canadá, fue el escenario donde los productos locales cosecharon triunfos internacionales.
El vino «Cristina» es un producto relativamente nuevo, siendo una añada muy joven de este año que se lanzó al mercado hace dos años. Se trata de un vino blanco seco elaborado a partir de la uva Moscatel de Alejandría, conocida localmente como la Uva Italia, cepa que es tradicionalmente consumida para la elaboración del pisco.
El nombre del vino, «Cristina», rinde homenaje a la abuela (nona) de Rafaela, en reconocimiento a su papel en la bodega familiar. Si bien esta producción fue inicialmente limitada, alcanzando los 100 litros, la distinción internacional avala su alta calidad, «muy afrutado, muy floral» y con una «acidez equilibrada que lo hace fresco», siendo ideal para maridar con platos marinos del litoral tacneño, pues es considerado «gastronomía líquida». Su temperatura de servicio ideal es un máximo de 8 grados.
En el concurso, Perú presentó un total de 12 muestras, de las cuales seis fueron premiadas, y la bodega Cuneo fue responsable de obtener dos de esas seis distinciones peruanas. Las cepas Moscatel de Alejandría y Negra Criolla son las cepas patrimoniales más plantadas en Tacna, y fueron elegidas como las dos representantes de la bodega.
El Selections Mundial de Vins es un evento riguroso, avalado por la Organización Internacional de la Viña y El Vino, que contó con la participación de aproximadamente 150 muestras provenientes de países competidores como Francia, Italia, España, Sudáfrica, Chile, Argentina, China y Japón. Solo alrededor del 10% de las muestras recibe medalla, lo que resalta la exigencia de los parámetros de evaluación.
Para la próxima campaña navideña, la bodega también promoverá su línea de espumantes, incluyendo el clásico, el afrutado de duraznos, el de frutos rojos y el de Moscatel de Alejandría.













