(Cortesía CNR).- Las declaraciones del ex jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), general EP (r) Julio Salazar Monroe, para defender al procesado Alberto Fujimori forman parte de un objetivo claro pero burdo plan para negar su testimonio del año 2001, donde planteó la relación entre el ex mandatario y su asesor Vladimiro Montesinos.
Así lo señaló el abogado de la parte civil en el juicio al ex jefe de Estado, Carlos Rivera, quien en declaraciones a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) señaló que "es una estrategia desesperada de la defensa de Fujimori y también de Salazar Monroe, y ahora han elaborado un guión para defender al procesado".
Rivera consideró inaudito que Salazar Monroe pretenda hoy decir que lo manifestado en el 2001 no fue lo que aseguró y que más bien hubo un "error" por parte de los funcionarios judiciales que transcribieron sus declaraciones.
"No puede ser así, porque además el tenía al frente a dos abogados que eran César Nakasaki y el actual congresista Rolando Souza (…) es obvio que ahora están perfilando guiones para defenderse mutuamente".
Para el abogado de la parte civil, el testimonio de Salazar Monroe es relevante porque, además de jefaturar el SIN, ha revelado que llegó a ese cargo por recomendación de Montesinos "que fue quien realmente dirigía el SIN".
En la sesión del lunes, Salazar Monroe "corrigió" una declaración brindada en las instalaciones de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE) en febrero de 2001 ante la jueza Victoria Sánchez Espinoza.
El fiscal adjunto Avelino Guillén le leyó extractos de esa declaración en las que aparentemente atribuía algunos actos al ex asesor Vladimiro Montesinos y al acusado Fujimori, aclarando Salazar Monroe que esa versión la dio en circunstancias que se encontraba detenido y basado en suposiciones.
Precisó por ejemplo, que no le consta que Fujimori y Montesinos se hayan reunido en el SIN, y que nunca conoció que el ex asesor era el vocero del ex jefe de Estado en las Fuerzas Armadas, como lo había sostenido en aquella declaración.
También aclaró que nunca hubo una disposición del ex jefe de Estado para el SIN a través del ex asesor Montesinos. "Nunca se produjo, nunca se dio, eso quiero corregir", agregó.