"Estamos esforzándonos en buscar algunos mecanismos de solución, pero la condición innegociable es que tienen que liberar las carreteras puentes y todos los pasos que son vía libre y derecho constitucional de tránsito", aseveró Jorge Del Castillo Gálvez, Presidente del Consejo de Ministros, refiriéndose al bloqueo de vías que llevan a cabo pobladores de Moquegua en exigencia de un redistribución del Canon Minero aportado por la trasnacional Southern Copper.
En entrevista exclusiva con Radio Uno, el premier de la república indicó que ha planteado dicha condición a la absolución de los pedidos canalizados a través de las autoridades políticas de Moquegua que se han reunido con él en el transcurso de las últimas 72 horas.
El Gobierno Central entiende el malestar del pueblo moqueguano, preocupado y desesperado por los cerca de 150 millones de nuevos soles que dejará de percibir la región debido a la correcta aplicación del la Ley de Distribución del Canon Minero.
Sin embargo, Del Castillo fue enfático en resaltar que no dialogarán con "Radicales" que "están haciendo daño a otros peruanos", haciendo mención a nuestra región, aislada y desabastecida de alimentos y combustibles debido a los bloqueos de las carreteras Costanera (Ilo) y Panamericana (Puente Montalvo).
TACNA NO PERDERÁ "NI UN CINCO"
De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) volvió a remarcar que en ningún momento se ha considerado como parte de las negociaciones con Moquegua, que se recorten los recursos asignados por Canon Minero a Tacna por el período tributario 2007.
"Es una cantidad intocable, ni amerita discusión, ellos mismos (las autoridades de Moquegua) lo han dicho, no tiene por qué estar en discusión… no se tocará "ni un cinco" de los recursos de Tacna", expresó enfáticamente.
Lo que sucede -explicó- es que la ley de distribución utiliza el criterio proporcional de cantidad de tierra removida en las minas de Toquepala y Cuajone para asignar los recursos recortados del Impuesto a la Renta que tributa la Southern Copper.
Al ser el suelo de Cuajone más rico que el de Toquepala, se necesita movilizar menor cantidad de terreno, a razón de 30 millones de toneladas frente a 110 millones; por ello la diferencia en la distribución que ha decantado en el paro indefinido que perjudica a ambas ciudades vecinas.
ESCUCHAR ENTREVISTA
{mmp3}delcastillouno.mp3{/mmp3}
NO HABRÁ REPRESIÓN POLICIAL
El Premier también anotó que el Gobierno Central ha decidido manejar con serenidad el asunto, optando por el diálogo en vez de la imposición del orden en manos de la Policía Nacional.
"La idea es evitar daños mayores; si se toman medidas enérgicas van a haber heridos, lesionados y eventualmente personas muertas, es pues un corto circuito social y no faltarán grupos que empiecen a pedir censuras y renuncias de ministros, en virtud de que los muertos pasan a ser todos buenos cuando están muertos", reflexionó.
"Estoy absolutamente convencido que no todo el pueblo de Moquegua comparte el bloqueo de carreteras, esto no tiene sentido, es un delito… no hay que cerrar el diálogo, cerrarlo es abrir las puertas a la violencia; espero que prevalezca el sentido común, espero que no hayan hechos de violencia que impidan el normal desenvolvimiento del diálogo", agregó.
ESCUCHAR ENTREVISTA
{mmp3}delcastillodos.mp3{/mmp3}
AYUDA PARA TACNA
Finalmente y como tercer punto, Del Castillo Gálvez confirmó que gracias al diálogo sostenido con el Gobernador de Tacna, Raúl Urviola y el alcalde provincial, Luis Torres Robledo, en las próximas horas llegarán paliativos para al desabastecimiento de combustible y alimentos en la urbe.
Existe la disposición de 74 mil galones de diesel 2 y 29 mil galones de gasolina, así como de enseres básicos que van a ser trasladados por un barco de la Marina de Guerra para ser recogidos en el muelle peruano en Arica por vehículos gestionados por la Municipalidad de Tacna.
"Son medidas preventivas que no las pararíamos de ninguna manera, la máxima prioridad es atender a la población tacneña, que no le ha quitado nada a nadie y que no tiene que ver en este tema", culminó.
ESCUCHAR ENTREVISTA
{mmp3}delcastillotres.mp3{/mmp3}