Ex dirigente de la CGTP, dijo que mandatario nacional debió rendir cuenta sobre lo prometido en el mensaje a la nación del 2016.

(Foto: Internet)
En opinión de Auris, el mensaje presidencial no cumplió con la dinámica que se establece en la Constitución Política del Perú, que establece que los mandatarios deben rendir cuenta sobre lo prometido el año anterior. Este sentido –dijo- se esperó que el mandatario se refiera a la revolución social ofrecida en su mensaje a la nación del 2016.
«¿Qué cosa es un mensaje presidencial?, está instituido en la Constitución del Perú…hay que dar cuenta de lo que se prometió fundamentalmente; entonces lo primero que debió tocar el Presidente de la Republica, es ¿qué paso con el mensaje del año pasado que centralmente estuvo referido a la revolución social…ni una sola palabra sobre este tema?», dijo Auris.
El ex dirigente de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), explicó que este olvido “olímpico” obedece a que la situación actual del país que no facilita la revolución social. «Porque en un país enfermo como el que tenemos no puede haber revolución social, porque es una expresión efímera sí Ud. no revoluciona las viejas y caducas estructuras del país», agregó