Con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación de Municipalidades Rurales de Tacna (Amrat) unida a la organización Aymaras Sin Fronteras, desarrollará el proyecto denominado "Recuperación, Fomento y Puesta del valor del patrimonio cultural Aymara", el cuál beneficiará a los poblados fronterizos del Perú, Bolivia y Chile.
"Con la globalización muchas de las practicas tradicionales en la parte de la economía como por ejemplo los andenes, sucasuyos o el manejo del recurso hídrico usada por muchas generaciones Aymaras, se han ido perdiendo. Hoy en día no hemos tenido la capacidad de poder conservarlos y ese patrimonio está siendo avasallado por otros conceptos tecnológicos que se han implementado en la parte productiva", afirmó Amador Bautista, representante de la organización".
El proyecto propone rescatar y conservar los aspectos culturales de los Aymaras, y generar con ello oportunidades para el progreso económico y social de las zonas que comprenden esta cultura.
Son 15 distritos de las provincias de Tacna, Tarata y Candarave los que se verán beneficiados con este proyecto: Tarata, Candarave, Cairani, Quilahuani, Huanuara, Curibaya, Huaytire, Héroes Albarracín, Tarucachi, Susapaya, Sitajara, Ticaco, Estique Pampa, Estique Pueblo y Palca.
Este martes a las 10:00 de la mañana en el Hotel Dorado, se reunirán los representantes de esas comunas, además de representantes de Bolivia y Chile, para coordinar los trabajos que darán inicio al programa de desarrollo para la comunidad Aymara.