TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Pedro Castillo anuncia declaratoria de emergencia del agro nacional

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El presidente Pedro Castillo anunció este martes que el Gobierno aprobó el Decreto Supremo que establece la Declaratoria de Emergencia del Sector Agrario, ante la difícil situación en enfrenta por el aumento del precio de los insumos que utilizan para su producción. 

Refirió que el sector agrario nacional, cada vez más empobrecido por múltiples razones, entre ellas el abandono del Estado desde hace muchos años, por la crisis sanitaria del Covid-19, así como el por el alza de precios de los fertilizantes en insumos en general y ahora por una posible escasez de estos insumos. 

“Por ello, anuncio que hemos firmado el Decreto Supremo de Declaratoria de Emergencia del Agro Nacional”, mencionó en su mensaje en el Congreso, al tiempo que, en el marco de esta decisión, el Gobierno implementará un conjunto de acciones de carácter financiero, normativo y organizacional. 

“Seguiremos firmes en la implementación de la segunda reforma agraria, cueste lo que cueste”, enfatizó. 

También indicó que en su gestión se aprobaron los lineamientos de la Segunda Reforma Agraria y dialogamos con productores campesinos en 24 cumbres agrarias. 

“Más de 28 000 productores accedieron a planes de negocios con una inversión de S/115 millones en el 2021. Haciendo historia, por primera vez, establecimos un fondo de 30 millones de soles exclusivo para las mujeres rurales”, subrayó. 

Además, refirió que se ha iniciado la ejecución del Programa de Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú, con una inversión de 400 millones de soles, promoviendo el manejo forestal sostenible en beneficio de comunidades nativas, pequeños productores, productoras y empresas concesionarias. 

“En 2021, el Perú rompió nuevamente un récord en los niveles alcanzados en las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales, superando los 56 mil millones de dólares, un gran logro de nuestros productores y exportadores”, puntualizó.