TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

La Corte IDH terminará declarando la nulidad de la sentencia Fujimori

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

El abogado Luis Purizaga, investigador en temas de reforma política y del sistema de justicia, mencionó que debido al irregular origen del indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a Alberto Fujimori la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) terminará declarando la nulidad de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) emitida en favor del habeas corpus presentada por la defensa legal del expresidente del Perú.

Siendo así, refirió que “la CIDH puede solicitarle al Estado peruano retornar a la situación anterior a la vulneración del derecho de las victimas, entonces el TC tendría que volver a emitir otra sentencia en relación a esta demanda de habeas corpus”.

Destacó que existe el antecedente de que, “la CIDH en 2018 ordenó a Perú revisar las condiciones en las que (el expresidente) PPK ordenó este indulto y el Estado peruano obedeció, es por eso que la Corte Penal de la Corte Suprema revisó esa resolución y la declaró nula”.

Para el también sociólogo, el tema tiene que dar pie al debate de mejor elección al miembros del TC, personas con apariencia de independencia política en relación a partidos. Y es que, a raíz de la sentencia prensa dejó en evidencia que “el señor Ferrero fue candidato al Congreso por el fujimorismo”, comentó.

No es casualidad que este habeas corpus haya sido otorgado gracias a Sardón, Blume y Ferrero (…) son magistrados que tienen una forma de razonar y era predecible que algo así iba a pasar”, mencionó.

Aclaró que el caso Fujimori no es cuestión odio sino de justicia. Incluso refirió que los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta están de acuerdo con la salida del exdictador “si ahora mismo se acredita que el señor Fujimori esta muy mal de salud (…) pero no de esta manera, reviviendo un indulto que se dio con tranza política, sin saber los argumentos del TC esto huele a burla.

¿Castillo puede anular el indulto?

Según el especialista, tras opiniones de algunos miembros del Estado en contra de la sentencia del TC, como el ministro de Justicia y el premier Aníbal Torres, daría a entender que el gobierno buscaría revocar la gracia presidencial; sin embargo, vía Twitter está el mandatario Pedro Castillo que si bien comentó no estar de conforme con la decisión del TC, pero más allá de eso no dice más. “Si se iba a tomar una decisión de ese nivel, si el Ejecutivo va a tomar una decisión del nivel de revocar este indulto, la decisión la tuvo que tomar entre ayer y hoy”.

A opinión del abogado, la coyuntura se muestra propicia para que Castillo marque posición de lucha contra el fujimorismo y no olvide que ganó las elecciones por tener como contrincante final a Keiko Fujimori.