TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Juez del caso Pativilca tiene que dictar impedimento de salida del país para Fujimori

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La excongresista Rocío Silva-Santisteban refirió que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) en favor del indulto de Alberto Fujimori es “un impacto negativo entre los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta”.

Comentó que, “la señora Raida Cóndor (madre de Armando Amaro, uno de los estudiantes asesinados en la masacre de la Cantuta, en el año 1992) estaba en Tacna cuando se enteró de todo esto e igual entiendo que ella está un poco mal de salud y entiendo que sus hijos también se han movilizado”.

“La verdad que ha sido una decisión pésima del TC porque estamos en una situación de crisis y con tal sentencia avivan otra trinchera de la crisis, me pareció además de una decisión inconstitucional en un tiempo perfecto para convertirlo todo en una tormenta perfecta”, agregó.

Para la también exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el haber permitido el habeas corpus es anticonstitucional y que “ellos han esperado que la doctora Marielena Ledesma salga de la presidencia del TC porque ante la muerte del tribuno Carlos Ramos el TC se quedó con 6 miembros, 3 de los cuales votaron en contra y 3 votaron a favor, pero como Raúl Ferrero es presidente del TC tuvo el voto dirimente y votó a favor creando una nueva crisis en el tema de memoria”.

Destacó que incluso Naciones Unidas rechaza la liberación de Alberto Fujimori como un retroceso inaceptable en la lucha contra la impunidad en la violación de derechos humanos.

Para la exlegisladora, los procuradores del Estado peruano tienen que decir qué van a hacer porque la resolución del TC es una resolución ya dada, están esperando recoger las firmas, se publica la resolución y Fujimori sale de la cárcel y desde una perspectiva política la familia esta diciendo que están preparando la salida de Fujimori a Japón”

Entonces, “el juez del caso Pativilca (matanza ocurrida en enero de 1992, por la cual la fiscalía pide 25 años de cárcel por autoría mediata contra el ex mandatario) tiene que dar una orden de impedimento de salida del país para Fujimoriy creo que la Corte Interamericana va a tomar medidas y es posible que anulen la resolución”.

“La Corte no se quiere meter en problemas muchas veces y lo que hace es decirle al Estado peruano están en contra de los derechos básicos, arreglen su problema” siendo así refirió que el voto de Blume, Sardón y Ferrero se ha basado en condiciones de salud del expresidente y claro el tema es que si la familia quiere presentar un indulto por condiciones actuales que lo haga, pero ese indulto de 2017 es nulo porque se dio en base a un negociado de te doy el indulto y tú no me vacas por eso se anuló.

“Estos tres magistrados del TC a mí parecer son unos operadores de la impunidad en este país, son unas personas que tienen una propuesta política y estaba aprovechando sus últimos días porque dos de ellos Blume y Sardón ya su mandato venció hace tiempo”, cuestionó.

LO ÚLTIMO: Alberto Fujimori no será excluido de juicio en caso Pativilca