TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Perú Cámaras: Conflictos políticos y sociales afectan al crecimiento del país

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El incremento de los precios de diversos alimentos y otros productos se debe, según el presidente de Perú Cámaras, Carlos Durand, a diversos aspectos que van desde los efectos económicos de la pandemia, la escasez de productos y el conflicto entre Rusia y Ucrania. 

Sin embargo, refirió que la situación nacional actual podría ser un poco mejor, pero que afectan directamente la crisis política entre el Ejecutivo y el Legislativo, así como los conflictos sociales en las regiones, entre las comunidades y las empresas, principalmente mineras. 

Señaló que, según estudios del INEI, el 77% de la población económicamente activa en el país se encuentra en el subempleo, y que eso conllevaría a la poca capacidad de compra de las familias, sumado a que los ingresos económicos se han mantenido bajos desde el inicio de la pandemia. 

La variación en la canasta básica de alimentos podría haber sido mejor aprovechada, según Durand, quien lamentó que las políticas del Gobierno y las ofertas de las empresas no hayan potenciado, por ejemplo, el cambio de carnes como el pollo y la res, por el pescado, un producto que hay en abundancia pero que es poco consumido.