Luego de confirmar el primer caso de viruela del mono en Tacna, el director regional de salud Oscar Galdos fue consultado sobre las medidas sanitarias en frontera a ser accionadas dado que es registrado incremento en la afluencia de turistas chilenos. Al respecto, la autoridad indicó que el presupuesto asignado por el Estado es insuficiente para reforzar el control sanitario en el complejo Santa Rosa.
«Tendríamos que contratar más personal, lamentablemente es un tema presupuestal por el cual no podemos contratar más personal«, mencionó a la vez de precisar que, «durante la semana trabajan en la frontera 16 a 18 personas y los fines de semana 22 a 24″.
«El país vecino esta de vacaciones de inverno por eso actualmente, antes que pasaban 2 500 a 3000 personas, hoy en día están pasando a 6000 y los fines de semana están por encima de los 6000. Las horas que más se concentran es a primera hora del día porque la frontera solo está atendiendo de 7 a 11 de la mañana no está atendiendo las 24 horas», acotó.
Viruela del mono
Sobre el paciente detectado en la región, mencionó que se encuentra estable y aislado en el hospital covid de Viñani bajo cuidado de personal médico del nosocomio Hipólito Unanue. Y que, a su llegada de Lima tuvo contacto con 4 a 5 personas del entorno familiar quienes están bajo monitoreo para determinar posibles síntomas como son «fiebre, ganglios inflamados y al segundo o tercer día ya presentan las erupciones en piel» .
Esta enfermedad que es de contacto directo con fluidos y lesiones del enfermo «no tiene tratamiento. Es una virosis que tiene una fase eruptiva de siete días y después una fase seca por siete días más. Algunos por recomendación tiene aislamiento de 15 a 20 días, quienes hayan padecido de varicela, es muy similar«, apuntó.