TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Alejandro Toledo: Corte de Estados Unidos rechaza apelación que buscaba evitar su extradición al Perú

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de California rechazó este miércoles el pedido del expresidente Alejandro Toledo para suspender lo que sería su extradición al Perú, que fue aprobada en primera instancia por el juez Thomas Hixson. La sala desestimó los argumentos de la defensa del exmandatario, quien alegaba que debía existir una orden de enjuiciamiento con los delitos que se le atribuye. 

La Corte del Distrito Norte de California, que es la que está llevando su proceso de extradición, también le denegó en marzo pasado a Alejandro Toledo un pedido similar para que se suspendiera provisionalmente su repatriación. Toledo Manrique tiene pedido de prisión preventiva por haber recibido unos 34 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.

El exmandatario fue investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, con relación a contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú. En septiembre pasado, la Justicia estadounidense dio luz verde a su extradición a Perú, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, aunque la decisión final quedó en manos del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

La Fiscalía de la Nación informó el pasado 21 de febrero en sus redes sociales que ha tomado conocimiento que el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió la extradición del expresidente Alejandro Toledo Manrique, investigado por los delitos de colusión y lavado de activos

Al respecto, señalaron que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía viene realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de su extradición.

Sobre el expresidente Alejandro Toledo pesan dos acusaciones fiscales en su contra de 20 años y 6 meses de prisión y de 16 años y 08 meses de cárcel por los casos Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3, además de ‘Ecoteva’.

La decisión del Departamento de Estado de EE.UU. confirma que existen elementos de prueba para despejar sospechas de persecución política hacia Toledo al ser una persecución judicial por las evidencias que se encontraron.