Aldo Ticona, consejero por Tarata, destacó que pese a 42 años de cautiverio y estar a dos años del centenario de retorno al Perú, la provincia Tarata sigue abandonada por autoridades nacionales y regionales, «mira Ilabaya que es un distrito pequeño recibe casi 100 millones de soles – el año pasado- pero Tarata siendo provincia no llega ni a los 5 millones de soles. Este año recibió 1 millón 800 mil soles» destacó, al mismo tiempo de asegurar que tal monto no alcanza para cubrir brechas en educación, salud, agricultura y turismo.
Tarata volcó esperanza de desarrollo en la conformación de la denominada Comisión del Centenario, pero – según el consejero- la provincia por oponerse al proyecto hídrico Vilavilani II Fase I ha sido víctima de represalias del exgobernador Juan Tonconi siendo enviada prácticamente a la congeladora durante el periodo 2019 a 2022.
Recordó que «desde el 2019 se aprobó en el consejo regional que se declare de interés regional una comisión de conmemoración al centenario tarateño y esto pues se publique en el diario El Peruano en el periodo de Tonconi«, pero la autoridad de aquel entonces «no le ha prestado tanta importancia a la provincia de Tarata porque Tarata tiene un conflicto con el tema del agua, Vilavilani II Fase I, entonces cuando Tarata se opone a la ejecución de este proyecto comienza el gobierno regional con la represalia y no le quiere dar absolutamente nada«, afirmó.
Instó al gobernador actual, Luis Torres Robledo a mostrar acciones claras con Tarata, destacando que si bien ha tenido gestos de cariño con la provincia es de urgencia atender por distritos de la mano con el gobierno nacional proyectos postergados. «Esta guerra ha sido Chile con Perú y Tarata ha sido una de las primeras provincias entregadas al Perú y esto le vincula al gobierno nacional», comentó.
La ordenanza regional 017-2019 deriva en la conformación de comisiones y subcomisiones y el consejo esta dentro de una siendo el tema a priorizar la Ley Tarata. No obstante, admitió que aún no hay fecha fijada para retomar las reuniones tras la última sesión descentralizada de consejo que fue suspendida al retomar Torres el cargo de gobernador.
«Teníamos que reunirnos antes del 28 pero se cambio la autoridad regional que retrasa las gestiones como esta Comisión del Centenario» dijo, resaltando que al 30 de setiembre finaliza el plazo para transferencia de presupuestos siendo urgente acelerar los pedidos de alcaldes distritales y provincial.
Y a solo 24 meses para el Centenario de Tarata destacó que hay algunos proyectos esperados por la población «en avance, encaminados que con esta ley (Tarata) tomará impulso, como el instituto Ramon Copaja que es fundamental en educación. Ya se esta avanzando en el Gobierno Regional de Tacna que bordea los 20 millones de soles, este año debería colocarse la primera piedra», dijo.
Tarateños conmemoran retorno al Perú con marcha «Mártires de la resistencia»