TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

AJEDREZ: TÍTULO SUDAMERICANO DE INDIRA CLAVIJO, UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 No nos dejan de sorprender gratamente nuestras ajedrecistas y en esta oportunidad es Indira Clavijo a quien tenemos que resaltar por el otro título logrado en el VII Sudamericano de la Juventud, desarrollado en Sucre Bolivia; la pasada semana y donde compitió con representantes de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador, Bolivia y una compatriota que también estuvo inscrita en la categoría sub 12.

Indira Clavijo, terminó en la primera posición gracias a sus siete triunfos y dos empates; pero faltándole una partida, se consagró campeona: “Cuando gané mi sexta partida, me quedé mirando la partida de la jugadora brasilera (Katherine Lemos Vascovi), que me era la que me seguía la huella. Vi que perdió y me fui corriendo a decirle a mi mamá que había logrado el campeonato. Lloré de emoción…”; refirió nuestra campeona a UNODEPORTES.

Indira Clavijo confesó que en este campeonato le pasó dos veces algo inesperado: “Me quedé dormida durante unos cinco minutos en la sexta partida. Me desperté gracias a un amigo que estornudó, pude seguir y gané la sexta partida. Me dormí porque tenía un dolor en el estómago y la pastilla que tomé me afectó. Y esa no fue la única vez que me dormí porque en la última partida, también me dormí; ya que, la noche anterior, me quedé  despierta hasta tarde pensando en lo que había logrado. Estaba contenta por el título y se me olvidó descansar para la última partida. Pero igual la gané”; concluyó.

Indira Clavijo, terminó por delante de la argentina, Katherine Lemos Vascovi y la brasilera, Aylen Strgacich. Su próxima participación internacional sería en el Panamericano 2011 en Colombia o México (sede por definirse), al que llegaría con todos los derechos deportivos a competir, con los gastos de estadía y viajes pagados por los organizadores.