TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Colectiveros y buses protestan en frontera Perú – Chile: turistas optan por caminar

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

Un deficiente sistema operativo en frontera ha llevado a colectiveros y choferes de buses del servicio internacional a realizar este miércoles 29 una protesta de 24 horas, bloqueando la carretera Panamericana con sus unidades y motivando que turistas y peruanos que retornan a suelo patrio opten por caminar hasta el control fronterizo.

Radio Uno conversó con el dirigente de colectiveros que brindan el servicio entre Tacna y Arica, Javier Cabrera quien afirmó no saber qué logró la última reunión de Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú Chile, pues si bien la referida buscaba recuperar el flujo de 7 millones de personas al año, cómo ocurría antes de la pandemia COVID-19, a la fecha la problemática persiste en la frontera.

Según el dirigente, es urgente retomar la atención de 24 horas y 7 días a la semana como era antes de la pandemia, pero es inconcebible que la atención en complejos fronterizos Santa Rosa y Chacalluta generen una espera de hasta 4 a 5 horas causando en algunas oportunidades por falta de personal en su mayoría de casos en la PDI Chile y otras tantas por caída de sistema de Migraciones Perú. Además, otro problema es “cuando se apertura la frontera, es un rally pasar a Chile provocando accidentes de tránsito”.

A Cabrera le mencionaron que a las 9:00 a. m. será conformada en la frontera una mesa de trabajo con presencia de los titulares de Migraciones, Aduanas y Dirección de Transportes que desde madrugada estuvo en la zona en operativo contra informales que aprovechando la paralización buscan captar pasajeros.

Mencionar que la medida de protesta sería también en Arica, pero son numerosas las personas que a pie vienen desde este punto ingresando a Tacna haciendo ver que la protesta no estaría siendo acatada con igual magnitud o se trataría de informales aprovechando el paro.

«Terminal terrestre es un mercado»

Funcionarios del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Lima que verificaron el funcionamiento del terminal terrestre internacional Manuel A. Odría concluyeron – según el dirigente- que este “es un mercado no un terminal”, pues esta lleno de comerciantes y los informales hacen lo que quieren.

Cabrera advirtió al alcalde Pascual Güisa que de no solucionar el problema optarán por atender en la calle. Indicó que la próxima semana el grupo gremial buscará reunirse con el nuevo gerente de terminales para tratar la problemática, dependiendo de la respuesta evaluará la medida de lucha.

“Al alcalde no los hemos visto”, “no lo conocemos al señor alcalde”, expresó Cabrera al mismo tiempo de referirse también al gobernador Luis Torres recordando que este busco habilitar una vía alterna para descongestionar la afluencia de camiones, pero por temas burocráticos en Lima esto aún no se concreta siendo otro punto de reclamo en agenda.