TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

DECLARAN ALERTA VERDE EN TACNA POR DENGUE

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 Debido a su característica de paso obligado de miles de turistas nacionales y extranjeros, la región Tacna fue declarada en alerta verde por el brote del Dengue, luego que el Ministerio de Salud (MINSA) oficializara la alerta roja en todos los establecimientos médicos de la región Loreto donde la enfermedad ya ha cobrado la vida de 12 personas en Iquitos, informó Renán Neira, director regional de salud en Tacna.

Junto a Tacna, también fueron considerada en la alerta verde  Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Moquegua, Huancavelica e Ica y esta medida indica que en estas regiones se tomarán una serie de acciones para prevenir que la epidemia sea “importada” por algunas personas a raíz de las características de estas ciudades que como Tacna, son considerados destinos de paso de miles de turistas.

A esta medida, el MINSA sumó la alerta amarilla en los departamentos de Lima, Áncash, Madre de Dios, Cerro de Pasco, Tumbes, Piura, Amazonas, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ucayali, Lambayeque, Huánuco y Junín, con el fin de que no se propague el mal.

 

Neira Zegarra instó a la población a no sobre preocuparse por la presencia de esta enfermedad en el país, ya que –aclaró- el principal causante del virus lo constituyen una variedad del zancudo del tipo serotipo2: Asiática Americana, cuyo efecto es peligroso y letal, pero cuya presencia se da principalmente en la selva peruana.

“Si bien Tacna no se encuentra considerada entre las zonas vulnerables a este virus, uno de los focos de transmisión de este mal es a través del contacto físico y nuestra región por sus características de acceso a miles de turistas nacionales y extranjeros, podría encontrarse en riesgo. En tal sentido la dirección regional de salud fortalecerá las medidas de vigilancia, prevención y control para evitar que se “importe” esta enfermedad”, indicó.