
Según informó el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la información debe detallar las aportaciones/ingresos recibidos y los gastos efectuados entre el 6 de diciembre de 2010, día siguiente a la fecha de convocatoria a Elecciones Generales, y el 31 de enero de 2011.
En caso que algún partido político o alianza electoral hubiese recibido aportaciones/ingresos o efectuado gastos de campaña, antes del 6 de diciembre de 2010, también deberá incluir obligatoriamente dichas transacciones en la rendición de cuentas a presentar.
La información que presenten las organizaciones políticas será publicada en la página web de la ONPE y será materia de la verificación y control externos que en forma exclusiva.
A partir del 8 de febrero, los auditores de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios iniciarán las visitas a las sedes de las alianzas electorales y partidos políticos para los fines indicados.
El organismo electoral ha dado a conocer a los representantes legales y a los tesoreros de dichas organizaciones, las fechas en que se darán inicio a las acciones de verificación y control, a fin de que preparen y pongan a disposición de los auditores de la ONPE, los libros contables, registros, documentación sustentatoria, comprobantes, etc., relacionados con la información financiera a examinar.
Los formatos aprobados por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios para la presentación de la información financiera se encuentran en la página web de ONPE. (ANDINA)