TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Indecopi entrega al orégano tacneño resolución de denominación de origen

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Fiesta del orégano tacneño. Con un pasacalle por avenida San Martín y regalando el “oro verde”, agricultores de la zona andina de Tacna acompañados de banda musical, enmarcaron la muestra cultural previo a la entrega de denominación de origen al orégano tacneño.

La ceremonia se realizó en el centro cívico con presencia de la presidenta ejecutiva del Indecopi, Karin Cáceres Durango, quien realizó  la entrega oficial de la resolución a la presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Orégano de Tacna, Doris Gonzales Apaza, acompañada por la consejera regional Juliana Jungbluth Nieto en representación del gobernador regional Luis Torres Robledo.

La funcionaria de Estado destacó que esta denominación de origen establece que el orégano tacneño “es un producto único”, pues “podrán producir orégano en otras partes del Perú o del mundo, pero no tiene las características con las que (el orégano) cuenta aquí (en Tacna); el suelo, la altura, el clima, el agua“, explicó.

La gestión que demandó 10 años, ahora beneficia a los agricultores “porque su producto es único, entonces a lo largo del Perú y del mundo se buscan los mejores insumos para la gastronomía para preparar platos nacionales e internacionales y eso va a generar que la búsqueda especifica sea en Tacna, va a generar más empleo”,  agregó.

El orégano se suma a la aceituna tacneña que ya cuenta con esta denominación. “En total son 11 productos a nivel nacional que reciben este reconocimiento”, acotó.

Mencionar que, son 36 zonas de producción como Camilaca, Ancocala, Cairani, Calacala, Yarabamba, Huanuara, San Pedro, Candarave, Talaca, Yucamani, Huiltavira, Calleraco, Pallata, Quilahuani y Marjani (Provincia de Candarave); Talabaya, Tarucachi, Estique Pampa, Tarata, Ticaco, Challaguaya, Sitajara, Yabroco y Susapaya (Provincia de Tarata); Cambaya, Borogueña, Vilalaca y Coraguaya (Provincia de Jorge Basadre) y Vilavilani, Palca, Alto Ingenio, Ataspaca, Caplina, Challaviento, Toquela y Ancoma (Provincia de Tacna) en 15 distritos de la región donde se produce el “oro verde” desde los 2500 m.s.n.m. hasta los 3800 m.s.n.m., en las variedades de orégano mejorado y oreja de elefante.

 

 

Durante el discurso de orden, fue solicitado al Gobierno Regional de Tacna impulsar el proyecto orégano y formalización de tierras en favor de productores. “Sin título de propiedad no podemos trabajar más adelante”, expresó la representante.

 

Previo a la ceremonia, delegaciones productoras de orégano realizaron un pequeño pasacalle, regalando el oro verde a los peatones.