Walter Sánchez, comandante de los Bomberos de Tacna, confirmó que la ciudad heroica ocupa el primer lugar en atención de emergencias en relación a otras comandancias a nivel nacional, excepto Lima y Callao. Esto luego que dicha información fuera consignada por el medio Sin Frontera en base a último ranking del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
«Tacna con una población de 400 mil habitantes atiende más emergencias que ciudades como Trujillo o Arequipa que tiene más de un millón de habitantes. La diferencia radica en que la población nos llama más a nosotros, es decir le transmitimos más confianza y siente que puede confiar más en nosotros, que tiene una alternativa de salida para con los bomberos de Tacna y eso nos llena de orgullo y es un trabajo que hemos ido desarrollando tiempo atrás y es mérito propio de los efectivos que laboran con nosotros«, expresó el comandante a Radio Uno este 14 de febrero.
Detalló que son atendidas entre 6 a 7 emergencias por día. Así, en enero 224 y en lo que va de febrero más de 150.
«El 70% de emergencia usualmente son del tipo médicas, salida de ambulancias, apoyo en accidentes de tránsito, traslado a nosocomios de la ciudad», mientras que «el 20% son incendios que estuvieron ocurriendo bastante en enero», y «un 10% corresponden a accidentes vehiculares y por ahí derrames de materiales peligrosos también ocurridos en enero».
Obligados a reciclar
Y si bien, Tacna lidera las atenciones de emergencia a nivel nacional, la logística no acompaña a los hombres de rojo que a diario arriesgan la vida en ayuda del prójimo.
«Las ambulancias por el tipo de combustible que tiene Tacna, todas han salido de servicio, ya no tenemos ninguna de esas 6 ambulancias que nos ha comprado en ese tiempo, en la alcaldía de Luis Torres», mencionó.
Es más, el Cuerpo de Bomberos no ha tenido «lamentablemente después del periodo de Luis Torres, ningún apoyo de la municipalidad para poner operativa estas ambulancias, prácticamente las que tenemos ahorita son ambulancias que las estamos reciclando por así decirlo, algunas de procedencia chinas, japonesas, por ahí un par que nos dio el comando nacional, pero realmente las estamos reciclando y entonces estamos reparando esas ambulancias», afirmó.
A diferencia de la comuna liderada por Pascual Güisa, el Gobierno Regional de Tacna (GRT) ha brindado la posibilidad de otorgar los equipos que hacen falta mediante firma de convenio marco, encaminado con los «convenios específicos que se inician esta semana que permitirán adquirir unidades móviles y equipamiento para el personal».
«Estamos avanzando a buen ritmo, nuestros trámites en Lima como con el gobernador están muy bien, el proyecto esta avanzando», indicó al mismo tiempo de acotar que el GRT también colocó en funcionamiento el local bomberil en playa pudiendo esta semana «brindar servicio en lo último que queda del verano», gestión tampoco atendida por la gestión Güisa, pues «se le ha solicitado a la municipalidad (provincial) pero la municipalidad no ha intervenido en nada», aseveró el comandante.