TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

TRABAJADORES DEL PJ BUSCARÁN QUE BONO DE PRODUCTIVIDAD SEA DISTRIBUIDO EQUITATIVAMENTE

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 César Aguilar  Delgado secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial base Tacna informó que tras lograr que el pleno del Congreso autorizara al PJ asignar 93 millones de nuevos soles a entregarse en un bono de productividad, se han establecidos normas que impiden la distribución equitativa entre todos los trabajadores que participaron de la huelga indefinida.

Y es que según indico el dirigente, se han establecido una serie de requisitos para repartir el bono, hecho que contraviene el acta de solución firmada el año pasado que puso fin a la huelga indefinida.

“Entre los requisitos esta que no debe de haber ningún tipo de sanción. Aquí tenemos que tener mucho cuidado, que si bien es cierto que los trabajadores tienen que ser sancionados pero deben ser sancionados por algo grave, no olvidemos que muchos de los abogados y litigantes se quejan a veces sin tener la razón, entonces los trabajadores que tengan sanciones de medidas disciplinarias van a ser excluidos y eso no esta en el acta de solución”.  Explicó.

Asimismo sostuvo que los 93 millones de soles, se distribuirán en 23 millones para  instancias que comprenden un número desigual de trabajadores.
 
“Se estableció claramente que la distribución es equitativa y para todos los trabajadores, sin embargo con esta norma que se ha dado, no es para todos los trabajadores: por ejemplo se distribuye en 32 grupos, presidencia, Corte suprema, 30 juzgados, 30 cortes superiores y la parte administrativa a ellos se distribuye 23 millones  para estas instancias, ¿quien tiene el mayor numero de trabajadores? las 30 cortes superiores (…) entonces aquí hay una discriminación”. Manifestó.

Por ello se ha convocado a una Asamblea Nacional de delegados ordinaria para este 29 y 30 de marzo en la ciudad de Lima donde se tocaran este y otros puntos en agenda, advirtiendo que de no lograr modificar la norma se iniciará otra huelga indefinida.  

 “Si no se modifica internamente, porque ya seria una decisión de la Corte Suprema, para que la distribución sea en forma equitativa. El trabajador judicial ya no esperará 5 años para poder cobrar el bono jurisdiccional”.