TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Cañari: “La credibilidad se ha perdido en SENASA”

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Trabajadores han perdido la confianza en la institución. Continua la huelga nacional indefinida de trabajadores del SENASA y en Tacna fue el delegado de Base Tacna quien expuso la plataforma de la medida.

Como primer punto de reclamo, Walter Cañari Yufra indicó que se pide el aumento de 165 soles a la remuneración mensual de trabajadores luego de dictamen del Tribunal Arbitral. Además, exigen el pago del bono acordado en 2022 que no se ha cumplido hasta el momento pese a que la institución habría estado anunciando avances.

La renuncia del jefe nacional, Miguel Quevedo, es el pedido que más toma fuerza desde el inicio de la medida nacional.

“La credibilidad se ha perdido en SENASA”, expresó Cañari.

Además, trabajadores están revisando la posibilidad de viajar a Lima si el problema no se soluciona para poder dialogar directamente con los ministros de Agricultura y de Economía.

Referente a las pérdidas que se han registrado últimamente, Cañari señaló que se han visto pérdidas cuantiosas y que los grandes exportadores en Perú no se han pronunciado al respecto cuestionando el silencio de estas instituciones.

“¿Por qué? Eso hay que preguntarse”, añadió.

Mencionar, que Senasa en último comunicado emitido el 26 de junio, advirtió que la medida de lucha ha sido declarada ilegal y que mediante el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo fueron citadas ambas partes para reuniones hasta el 28 de junio a fin de llegar a un acuerdo. Pero “los dirigentes manifestaron su negativa”.

A la vez, que fue dispuesto el incremento de 165 soles derivados de laudo arbitral de 2017.  Al respecto, la dirigencia destacó que al momento Senasa incumple la mejora salarial. “Queremos escala remunerativa, esos 165 soles incrementados ya estaban”, aseguraron.

Trabajadores de Senasa realizan olla común frente a oficina zonal