TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Tacna: Programa PAIS y DRAT entregan alfalfa y kits veterinarios para reducir impacto de heladas

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social viene participando en “El Perú se abriga – Frío cero”, que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población frente a la exposición de las heladas y friaje en las zonas altoandinas y algunos departamentos de la selva. En esta ocasión, se benefició a más de 100 personas en el Tambo Alto Perú, en el distrito de Palca, Tacna.

En un trabajo coordinado entre la Agencia Agraria de Tacna y el gestor del Tambo Alto Perú, los criadores de camélidos de la comunidad recibieron pacas de alfalfa para hacer frente a las heladas. Asimismo, se proporcionó kits veterinarios y se hizo hincapié de no dejar a los animales a la intemperie. Además, de usar los cobertizos para proteger y abrigar a los animales del frío, lluvia y/o granizo.

En Alto Perú, que está ubicado a 4333 m s.n.m., se beneficiaron diversas familias, especialmente los criadores de camélidos, quienes recibieron en el Tambo del Programa PAIS la ayuda gestionada con representantes del sector agrario.

En Tacna, los Tambos Huaytire (Candavare), Alto Perú (Palca) y Kallapuma (Tarata), ubicados en las provincias de Candavare, Tacna y Tarata respectivamente, forman parte del Plan de Heladas y Friaje, que el programa social del Midis viene implementando para mitigar el impacto de los fenómenos naturales en la región.

A nivel nacional, el Programa Nacional PAIS interviene con 236 Tambos para enfrentar las heladas y 38 ante el friaje, en el ámbito de 14 regiones (Puno, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Junín, Ayacucho, Arequipa, Ucayali, Pasco, Tacna, Ancash, Moquegua y Madre de Dios).

Entre las intervenciones que se viene gestionando están las campañas de salud (vacunación, atención médica y entrega de medicinas) y la distribución de bienes en articulación con las autoridades locales (frazadas, kits de abrigo, kits veterinarios, pacas de heno, avena forrajera y otros).