TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

DECLARAN AL PERÚ UN PAÍS «LIBRE DE ANALFABETISMO»

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 Con el izamiento del pabellón nacional en el Paseo Cívico de Tacna, las autoridades locales se aunaron a la ceremonia “Perú libre de Analfabetismo”, que desde la capital presidió el mandatario Alan García Pérez al cumplirse una de las metas de su gobierno de disminuir la población analfabeta en el país.

Esto luego que las evaluaciones de una consultora nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), establecieran que el Perú ha reducido sus índices de iletrados hasta por debajo del 3%.

De acuerdo a García, más de  un millón 67 mil peruanos han sido alfabetizados desde que asumió el poder en el año 2006. Esto permitió reducir del 11 por ciento al 2,8 por ciento el índice de personas que no saben leer ni escribir; 1,2 puntos por debajo "del estándar internacional para ser declarado libre del analfabetismo", expresó el presidente.

En Tacna el gobernador,  Raúl Urviola Hani,  indicó que en el 2007 en la región había 15 mil iletrados ahora la cifra ha disminuido a mil, es decir menos del 1 por ciento de analfabetos gracias al Programa Nacional de Apoyo a la  Movilización y  Alfabetización (PRONAMA).

“PRONAMA es un programa que se ha diferenciado de todos los anteriores que han instituido los gobiernos, ya que los alfabetizaban y al mes a  los 2 no sabían leer ni escribir. Esa es la gran diferencia,” sostuvo.  

Las personas que fueron alfabetizadas podrán continuar sus estudios a través del sistema de continuidad educativa. Este programa se desarrollara en los Centros de Educación Básica Alternativa y  será una posibilidad para que los nuevos letrados puedan tener a una educación completa.