TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Unesco reconoce documentación que avala origen del pisco peruano

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La Unesco a través de comité regional para América Latina y el programa Memoria del mundo reconoció como evidencia documentación correspondiente a los años 1587 y 1613 los cuales hacen referencia a la patente, producción y comercialización del pisco y su origen peruano, así lo mencionó el Arqueólogo Jesús Gordillo director del Archivo regional de Tacna.

Asimismo, indico que el historiador Julio Hernández logro ubicar documentación del año 1587 donde se hace referencia a la presencia de la elaboración del pisco en nuestro valle, por otra parte, mencionó que se tienen documentos que evidencian el origen del vino en nuestra región, la cual indica que en 1588 existía una producción vitivinícola que se comercializaba en Panamá, Alto Perú y las minas de Potosí en la actual Bolivia.

Adelanto que próximamente se presentara evidencia que colocara a Tacna en la boca del mundo en referencia al pisco tacneño, el cual habría sido importado hacia Argentina desde los valles de Locumba, es así que en 1904 se tuvo la única etiqueta de importación de pisco a nivel nacional e internacional de aquella época.