TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

PNP intenta crear caso para acusar de tráfico de drogas a víctima de Jhon Choque

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La última víctima del policía Jhon Choque Valdez pasa por un verdadero calvario. A pesar de necesitar el apoyo de las instituciones del Estado, la Policía Nacional busca investigarla por el presunto delito de tráfico de drogas.

Según Jaime Montalico, abogado de la familia de la víctima, el Departamento Antidrogas citó a la madre de familia para que declare por la presunta tenencia de drogas y trata de personas. Confundidos por la convocatoria, junto a la madre se presentó ante el suboficial que la citó, quien le confirmó que la investigación es en contra de la menor de edad.

“Cómo es posible que a la víctima la terminen procesando”, subrayó el abogado.

CRISIS EMOCIONAL

Montalico describió la difícil situación que vivió la menor cuando era sometida por el suboficial Jhon Choque. Refirió que la víctima contó en cámara Gessel que el suboficial la amenazaba con un arma de fuego para ultrajarla, además de obligarla a consumir drogas.

Debido al sometimiento a los ataques del suboficial Jhon Choque Valdez, la menor recibió tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico para restablecer su salud. No obstante, la investigación iniciada por el Departamento Antidrogas habría vuelto a afectar su salud mental. Para el abogado, esta situación la habría empujado a atentar contra su propia vida al ingerir 30 pastillas que los médicos le habían recetado para dormir.

Se conoció que la madre se percató la mañana de este viernes que su hija estaba convulsionando en su habitación. La tarde del día anterior se había desarrollado la audiencia de prisión preventiva contra el suboficial Jhon Choque Valdez.

CENTRO DE EMERGENCIA MUJER

Otro aspecto desfavorable para el bienestar de la adolescente, según relató el abogado Montalico, es un informe emitido por el Centro de Emergencia Mujer a la Unidad de Protección Especial, en el que indica que la menor de edad se encuentra en situación de abandono. Dicha situación podría haberla separado de su madre, de no ser por los buenos oficios del abogado para evitar el rompimiento de dicho vínculo familiar.

La defensa de la familia detalló que la madre de familia incluso renunció a su trabajo para brindar los cuidados necesarios a su hija.