En conversación con Radio Uno, el congresista y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita, dijo votó en contra de restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia, planteando un nuevo texto «más coherente».
Aseguró ser un arbitro y se ha decidido la posición de la mayoría, por ello felicitó a los legisladores que «tuvieron que dejar sus descansos y trabajos» para ir y votar por la restitución mismo que ahora requiere 78 firmas para ser elevado al pleno y finalmente oficializada.
«Yo voté en contra porque queríamos precisar, agregar y mejorar; pero sin embargo por mayoría se votó por insistencia. Nosotros planteamos nuevo texto y esa propuesta era de repente más coherente», aseveró este jueves 6.
La normativa restituye los parámetros del literal ‘A’, del número 1, del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal. Asimismo, establece que el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, dicta mandato de detención preliminar cuando no se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años. También cuando se presenten indicios razonables de la posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad.
Comisión de Justicia aprueba restitución de detención preliminar en casos de no flagrancia