Quebrada Caunire en Arica, Chile, se activó la noche del viernes 7 alcanzando la vía férrea del tren Tacna-Arica a la altura del kilómetro 48. La fuerza del agua generó una zanja de gran profundidad por debajo de la durmiente.
Los daños fueron confirmados por Dajaira Gil Loza, subgerente de Promoción a la Inversión Privada del Gobierno Regional de Tacna, a la vez de asegurar que «el río fue desviado de su cauce original» siendo el problema que «la desembocadura que tiene este hasta el mar fue afectada por rellenos que han sido realizados por construcciones en la zona final de la desembocadura». Y «ese desvío ha sido realizado por maquinaria del Ejército chileno en la gestión anterior, más o menos en el año 2020 donde se presentó el primer desborde como ahora, pero en realidad de menor magnitud, eso puede ser corroborado por la población que ha sido afectada y vive en la zona».
Las medidas correctivas – aseguró- se están realizando en coordinaciones vía consulado y por el momento no hay tiempo de cuando volverá a operar el servicio mismo, que si bien estuvo parado por un corte en 2024 para mantenimiento, pruebas para retomar el recorrido justamente se realizaron antes de la emergencia.
«Ayer (viernes 7) se tuvo la primera prueba del ferrocarril y no hubo problema y lo ocurrido ahora es una pena. Teníamos previsto la reactivación del tren Tacna Arica para más o menos el 20», afirmó al mismo tiempo de comentar «incluso hemos hecho unas mejoría y hemos cambiado de tren, un tren más turístico, más bonito (…) y enterarnos de esto a primera hora es realmente una pena».