Salomón Villalba abogado de denunciante de acoso en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), solicitó a las autoridades universitarias célere investigación del caso que data de 2024, hecho público por su defendida sindicando al catedrático Luis Chambilla Quispe por presuntas proposiciones sexuales para aprobarla.
Aseguró, el caso si bien aún no ha llegado a fiscalía, la estudiante ha decidido formular denuncia penal. En tanto, el Tribunal de Honor de la UNJBG ha procedido a la fecha suspender provisionalmente al docente conforme a reglamento, pero las investigaciones avanzan a paso lento a tal grado que compañeras de la referida han optado por cambiar la versión de los hechos, haciendo ver un posible amedrentamiento.
«Se ha señalado a ciertos alumnos como testigos, estos inicialmente fueron presentados por la patrocinada, en su momento tuvieron a bien firmar declaraciones juradas en el mismo sentido de la denuncia. Pasaron los días, ahora estos alumnos han cambiado totalmente su declaración e inclusive han llegado a presentar declaraciones juradas notariales, llegando a decir que fueron presionados por la agraviada para firmar», mencionó el letrado al mismo tiempo de advertir que «al no existir celeridad se expone a que los alumnos sean víctimas de presiones».
Afirmó, la versión ahora dada por las testigos es falsa y para ello destacó la existencia de conversaciones WhatsApp en donde corroboran el acoso, que – según denuncia- la agraviada fue calificada con notas de 00 y 03, al reclamar al docente este le habría solicitado a cambio de aprobarla favores sexuales, vídeos íntimos y una cita personal.
«Aprovecho este medio para que se ponga mayor celeridad y protección a los alumnos para que no se exponga a actos de presiones a testigos por parte de personas que tengan interés en el proceso», solicitó el abogado.