Tania Pariona, especialista en trabajo social, lideresa quechua y experta en derechos humanos, asumió la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) para el período 2025-2027. En primera declaración a Radio Uno mediante el programa descentralizado No Hay Derecho de Glatzer Tuesta, afirmó «No estamos es un Estado democrático».
«Se invisibiliza la historia, hay una intensión clara de la impunidad, hay una censura contra el arte, contra la cultura, contra la literatura; hay un colapso tremendo de la democracia, pero de quienes están a cargo también de los poderes del Estado», mencionó este lunes 24.
Para la titular de la CNDDHH desde la ciudadanía necesitamos fortalecernos, esto no ocurre solo en Perú también en América Latina y en otras latitudes. «No estamos solos en esta lucha, esta estrategia de articularnos a nivel internacional vale hacerlo para hacer un trabajo efectivo», comentó.
La presencia en regiones de la CNDDHH ha sido visible en defensa de los derechos de los ciudadanos. «Hay que seguir teniendo esta lectura crítica sobre el contexto (…) la prensa internacional ha sido clave en lo que ha ido ocurriendo en nuestro país, la prensa alternativa por supuesto; sin embargo necesitamos mayor visibilidad en otros medios también», añadió en referencia a las muertes registradas en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, que como se sabe al momento no hay ni un solo sentenciado.
📢 @TaniaPariona, nueva secretaria ejecutiva de la CNDDHH.
Nos complace anunciar que Tania Pariona, especialista en trabajo social, lideresa quechua y experta en derechos humanos, asume la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos para el período… pic.twitter.com/5V9AL97UVe
— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) February 24, 2025