TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Dengue: Hospital Unanue implementará zona de aislamiento

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

Ante la confirmación del zancudo vector del dengue en Tacna, el director del Hospital Hipólito Unanue (HHUT) anunció de sobrepasar la capacidad de atención de posibles casos, será implementada como zona de aislamiento el hospital empleado durante la pandemia ubicado en el distrito Gregorio Albarracín y conocido como «Hospital de Cartón» hoy desocupado.

El médico Eddy Vicente, destacó al HHUT le corresponde atender a pacientes graves que requieran ser evaluados por especialistas para lo cual el nosocomio cuenta con dos infectólogos, además han sido destinada otra zona de aislamiento con cuatro camas para los primeros pacientes.

«La estadística dice, de 100 pacientes solo el 5% sufre alguna complicación que requiere un tratamiento hospitalario y ese porcentaje nosotros podemos atender en el hospital, siempre en caso no haya más 100 pacientes. En el caso que se hubieran infectado 1000 pacientes van a ser 50 pacientes que probablemente requieran un tratamiento hospitalaria, es en esos momentos que vamos a disponer de esta área», indicó.

A la vez, mencionó está también contemplado en el plan de respuesta brindar desde este lunes 31 capacitaciones a los médicos especialistas infectólogos y de la misma forma aquellos de la Red de Salud.

«Es importante resaltar que debemos buscar prevenir esta enfermedad y esto es básicamente tratando de controlar el vector y no es exclusivo del sector, compete a todos como ser el municipio y educación», agregó.

A tomar en cuenta

El Aedes aegypti es un zancudo pequeño, de color oscuro, tiene anillos de color blanco en las patas y el tórax. Su hábitat se encuentra dentro y fuera de las viviendas, en espacios húmedos y recipientes que almacenan agua. Por eso, se hace indispensable que la población asuma un rol activo para la identificación y eliminación del zancudo y de sus potenciales criaderos.

La picadura de un zancudo infectado puede transmitir la enfermedad del dengue, cuyos principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, articulares y musculares, erupción cutánea o sarpullido, dolor detrás de los ojos, y náuseas o vómitos. Si no es tratado a tiempo podría ocasionar la muerte.

Zancudo transmisor del dengue ya se encuentra en Tacna

Diresa: Tacna no está preparada para propagación del dengue