TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Advierten es inconstitucional proyecto de franja informativa en medios de comunicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte pretendería someter a los medios de comunicación para que, durante los estados de emergencia, transmitan sus supuestos avances en la lucha contra la delincuencia. Así lo anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, en conferencia de prensa el domingo 30 de marzo.

Al respecto, Carlos Rivera Paz abogado del Instituto de Defensa Legal, calificó de «abiertamente inconstitucional ese proyecto porque bajo ninguna circunstancia ni ninguna condición el Poder Ejecutivo o el Estado puede comenzar a generar la pauta informativa de los medios de comunicación».

Y si bien es cierto es importante la información a la opinión pública sobre el estado de la lucha contra la violencia y el crimen, «está fuera del marco constitucional que el gobierno pretenda generar esa franja tipo elecciones para favorecer información del Estado».

Para el letrado, es una suerte de intromisión donde nadie tiene la certeza cuál es el ámbito, competencia y donde podría abarcar, «pudiera esto terminar siendo propaganda del Poder Ejecutivo y en realidad los medios de comunicación salvo el Canal 7 que es canal del Estado, en realidad nadie tendría q1ue aceptar una intromisión de esa naturaleza durante su programación», agregó.

«De igual forma señaló existe un grave error en el Ejecutivo de considerar el problema de inseguridad pública es un problema de comunicación y creo es mucho más profundo, mucho más complejo. El Poder Ejecutivo hace muy mal y da cuenta mucho de la inmensa desorientación en el que está en medio de este problema, más bien comienza a generar un rechazo», sentenció.