El Ferrocarril Tacna-Arica, una de las rutas ferroviarias más emblemáticas de Sudamérica, apunta a experimentar una transformación histórica que no solo cambiaría la manera en que se conecta Perú con Chile, sino que también impulsaría el comercio y el turismo en la región.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (ProInversión), junto con el Gobierno Regional de Tacna, oficializaron recientemente sus intenciones de concretar un ambicioso proyecto de modernización que involucra una inversión de al menos los 70 millones de dólares y busca renovar una infraestructura que ha quedado obsoleta después de casi 170 años de servicio.
ProInversión y el gobierno regional tacneño suscribieron un convenio que tiene como principal objetivo la modernización integral del Ferrocarril Tacna-Arica, una línea ferroviaria que une ambas ciudades.
Aunque la infraestructura ha sido fundamental para la conectividad entre ambos países, su estado actual es deficiente, más aún después de un fuerte huaico registrado a mediados del mes pasado en el sector Villa Frontera que terminó provocando un socavón de 12 metros de profundidad, de acuerdo a reportes oficiales. Esta vía férrea, además, no cumple con las necesidades de transporte moderno, tanto de pasajeros como de carga.
En la actualidad, el servicio se realiza con un autovagón envejecido que no solo limita la eficiencia, sino que también presenta riesgos para los usuarios. Ante esta situación, la propuesta de modernización busca no solo reemplazar el material rodante y mejorar las vías, sino también transformar la estación y los servicios para hacerlos más seguros, rápidos y confiables.