Tacna se encuentra en vilo ante la incertidumbre que rodea el debut de Bentín Tacna Heroica en la Liga 2. El gerente general del club, Luis Herrera, expresó su profunda preocupación por las decisiones tomadas por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) respecto a los escenarios deportivos habilitados para el torneo.
Según Herrera, el club realizó importantes inversiones para cumplir con los requisitos exigidos por la FPF. Se destinaron 15 mil soles en mejoras del estadio Jorge Basadre, incluyendo el pintado, parte de la estructura y el mantenimiento del césped. Además, se obtuvo el Certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) de la Municipalidad Provincial de Tacna, sumándose al que ya poseía el estadio Joel Gutiérrez.
«Hoy por hoy, los dos campos de Tacna tienen toda la documentación, hemos hecho todos los mejoramientos», afirmó Herrera en una entrevista con Radio Uno.
Sin embargo, a pesar de contar con la documentación en regla y las aprobaciones iniciales, el club recibió notificaciones contradictorias por parte de la FPF. Inicialmente, se les informó que el partido del 4 de abril se jugaría en Mollendo, alegando que ninguno de los estadios en Tacna o Moquegua había pasado la inspección. Posteriormente, se les comunicó que el encuentro contra Deportivo Moquegua se llevaría a cabo en el estadio 25 de Noviembre de Moquegua.
Ante esta situación, Herrera manifestó su malestar y señaló que la Comisión de Licencias de la FPF no sesionó para evaluar los estadios de Tacna, sino únicamente el de Moquegua. Advirtió que, de no obtener el estadio IPD de Moquegua, Bentín perdería por walkover y tendría que pagar una multa de 20 unidades impositivas tributarias (107 mil soles).
A pesar de los obstáculos, el club mantiene la esperanza de jugar en casa a partir de la tercera fecha de la Liga 2, cuando el estadio Jorge Basadre esté habilitado. La afición tacneña espera con ansias el debut de Bentín y confía en que las autoridades deportivas permitan que el fútbol regrese a la ciudad heroica.