Inició la programación del Jubileo de la Esperanza con el jubileo de los hermanos enfermos y adultos mayores; que «es el inicio de este largo caminar que terminará el año 2026 (…) por lo tanto es un gran momento para estos hermanos poder ganar la indulgencia plenaria que es el regalo propio de este tiempo jubilar», explicó monseñor Marco Antonio Cortez Lara, obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua previo a iniciar la misa jubilar en la Catedral de Tacna este sábado 5.
Perdón y reconciliación
Feligreses, muchos con un lento caminar propio de su edad e incluso algunos en silla de ruedas estuvieron presentes durante la celebración religiosa que estuvo enfocada a hacer un llamado a no dejar solo al adulto mayor. Y es que, se vio participando a mayores sin compañía de familiares, y hasta llegando a la Catedral con dificultad al momento de cruzar la pista.
Al término, asistentes destacaron que el mensaje no solo es juzgar la actitud, también enmendar, «es verdad la soledad da pena, pero es un llamado a la reflexión, acercarse a estas personas del Hogar San José, brindar caridad, amor, que es lo que Dios pide», comentó una madre de familia recordando a los abuelitos del refugio ubicado en avenida Santa Cruz Nº 1255 del sector “Ciudad Perdida”.
Mencionar que las actividades del Jubileo 2025 continúa con el Viacrucis Juvenil cuya partida es a las 4:00 p. m. desde avenida Bolognesi altura pasaje Vigil y culmina en el atrio de la Catedral.
MISA COMPLETA
✝️#Ahora│Inicia en #Tacna la programación del Jubileo de la Esperanza con los hermanos enfermos y ancianos, indica monseñor Marco Antonio Cortez Lara.#EnVivo Misa Jubilar ► https://t.co/aOYSHqjBh4 @Pontifex_es pic.twitter.com/R0e9EwEMxU
— radio uno (@radiouno_pe) April 5, 2025