TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Ineptos en el tratamiento penitenciario 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Cárceles ya no podrán recibir más reclusos por el hacinamiento. En mayo se cumple plazo de cinco años que mediante sentencia diera el Tribunal Constitucional (TC) para que desde el Ejecutivo solucionen la sobrepoblación en las prisiones del país. No obstante, ahora hay más de 100 mil reos, indicó la expresidenta del TC, Marianella Ledesma, consultada por Radio Uno este martes 8 de abril.

«Esto no es un tema nuevo que recién aparezca sino es un asunto anunciado por años y décadas, el tratamiento penitenciario; sin embargo, las autoridades que se designan para manejar el sector vinculado con las cárceles, vinculado con el ministro de Justicia y sus funcionarios sencillamente son ineptos porque hasta ahora no hay una respuesta al problema carcelario, dónde están las cárceles que se construyen», expresó.

Para Ledesma, el Ejecutivo no puede seguir hablando de situaciones fantasiosas «tanto se mira al Salvador y Bukele» cuando ni siquiera hay un penal de máxima seguridad que se haya construido en estos últimos años a sabiendas que la criminalidad existe y a sabiendas que existe un mandato del TC que se dio hace cinco años para que vean cómo arreglan esta situación.

Ante el evidente incumplimiento del mandato, advirtió se está cometiendo el delito de desacato y resistencia a la autoridad. «Pero el problema es quién va a exigir se cumple la sentencia; primero, tendrían que ser los miembros del TC ¿van ellos a exigir al ministro de Justicia que cumpla con el mandato de la sentencia? lo veremos».

A la vez, señaló también hay que mirar al Congreso, pues «tiene todas las herramientas para retirar a personas ineptas, funcionarios que no cumplen adecuadamente su función como el ministro de Justicia que hasta ahora dónde están las cárceles que han podido construir con Boluarte».