El 4 de abril, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, firmó con al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, un convenio para ejecutar proyectos de represamiento Paltiture, Coralaque, Tambillo y Cuturi. Sin embargo, según corresponsalía, a la fecha no ha sociabilizado el documento lo que ha motivado sea citada ante el consejo a fin de detallar en qué consiste lo firmado.
El consejero delegado Pedro Noguera ha citado a la gobernadora para este jueves 10 a las 10:30 a. m. a una sesión extraordinaria a fin de explicar el convenio. Además, ha comunicado a la autoridad que resulta necesario no solo un alcance de información al consejo regional, también brindar la misma a la población mediante una audiencia pública.
Mencionar, que el Gobierno Regional Moquegua mediante su plataforma de red social Facebook mencionó sobre el convenio que los proyectos serán adjudicados este año e iniciarán su ejecución en 2026. Paltiture será desarrollado bajo la modalidad de obras por impuestos, mientras que Coralaque, Tambillo y Cuturi se ejecutarán mediante Asociaciones Público-Privadas u otras modalidades. Una resolución ministerial formalizará los compromisos asumidos.
A la vez que fue firmada un acta de acuerdo con la Unidad Ejecutora Sierra Azul del MIDAGRI para la construcción de 30 qochas en la zonas altoandinas de Moquegua, las que se sumarán a las 30 que ejecutará el gobierno regional.