Con el fin de recordar y plantear el respeto a los acuerdos del tratado de 1929, la Escuela de Historia de la UNJBG en coordinación con la sociedad de ex plebiscitarios de Tacna vienen organizando el conversatorio “Avances y desafíos del cumplimiento de tratado de 1929” este martes 22 de abril a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del auditorio de la escuela, dicho evento contará con la presencia de renombrados ponentes como el Dr. Oscar Panti Neyra, integrantes de la AJU Zotac, entre otros, siendo la participación totalmente abierta.
Asimismo, se mencionará el proyecto de ley del congreso que plantea reducir de 50 km a 20 km de la frontera, la prohibición de capitales extranjeros que, según el docente e historiador Cesar Málaga Aldana, asesor del congresista Isaac Mita, sería un grave error ya que considera que sería una estrategia del país vecino para introducir primero capitales para luego tener ventaja en caso de una invasión.
En ese sentido el docente consideró que existe una dicotomía, ya que la seguridad nacional es superior a cualquier interés económico, indicando además que muchos inversionistas extranjeros utilizan testaferros peruanos que se prestan para dar su nombre a cambio de algún beneficio económico.
El conversatorio “Avances y desafíos del cumplimiento de tratado de 1929” es organizado por el despacho del congresista Isaac Mita Alanoca en coordinación con la Escuela de Historia de la UNJBG y la Asociación de Ex plebiscitarios de Tacna.