Tacna fue reconocida en primer lugar en la Evaluación Nacional de Logros del Aprendizaje (ENLA) 2024. Los resultados consignados colocan a Tacna primera en matemáticas y segunda en comprensión lectora, pero según el director regional de educación, Yuri Mejía, el promedio hace que la región lidere seguida muy de cerca por Moquegua y Arequipa.
«Es el promedio lo que define que Tacna siga liderando a nivel nacional«, comentó Mejía a la vez de destacar son 8 años consecutivos en los que Tacna se ubica en primer lugar.
Para el director de educación, que las regiones del sur obtengan buenos resultados se debe al desempeño de especialistas, docentes y que los gobernadores regionales están comprometidos; «en Tacna tenemos al gobernador Luis Torres Robledo que apoya, en Moquegua tenemos la gobernadora regional que estuvo ayer en la ceremonia y en Arequipa también apoyó el gobernador regional», comentó.
«Tacna está invirtiendo en mejoramiento y construcción de nuevos colegios y eso genera condiciones operativas para los estudiantes (…) entonces la producción intelectual va a ser mejor; es por eso que en matemáticas hemos subido un 7,4% en el cuarto grado de primaria», afirmó.
Pero al ser consultado por obras educativas entrampadas como los colegios Luis Alberto Sánchez y Auza Arce que aún no son entregados; si bien Mejía afirmó que «en comparación a Tacna, con los demás departamentos, yo le digo que Tacna estamos bien, súper bien, porque si verificamos en el norte los colegios están que dan pena. En Tacna estamos bien, en Moquegua también hemos visto que hay una mejora en la parte de construcción». Mencionó, acerca del colegio Auza Arce el problema ha sido el Consorcio que no tenía garantía para continuar un regular avance y en base a eso el Gobierno Regional de Tacna por administración directa continuará la obra que está en un 80% de avance. «La normatividad impide intervenir directamente, si intervenimos antes de los plazos estipulados será peor», agregó.
De igual forma, admitió está pendiente la ejecución del proyecto de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) que dota de instrumentos tecnológicos a las instituciones educativas. «Pedimos celeridad al gobernador», expresó a la vez de recordar que aún está en espera un incentivo económico para los docentes.
«Por cuestiones técnicas se cayeron, me imagino los ingenieros responsables tendrán que anunciar por qué se ha retrasado, eso estamos pidiendo a nuestro gobernador que acelere un poquito, necesitamos ya, estamos al tercer año (de gestión). Si queremos seguir manteniendo el lugar que siempre hemos tenido en calidad de educación, eso (TIC) va a mejorar«, comentó.
Tacna primera en matemáticas
Moquegua primera en comprensión lectora
«Tacna en promedio lidera Evaluación Nacional de Logros del Aprendizaje 2024»