El exministro de Educación, Grover Pango, en conversación con Radio Uno este lunes 14 de abril, cuestionó la dejadez mostrada por autoridades para con los monumentos históricos de Tacna. Aseveró «nos peleamos por tonterías, por cosas intranscendentes. El pasado es importantísimo es un asunto que nos marca la identidad».
El también miembro del Consejo Nacional de Educación expresó tal malestar tras ser consultado acerca del abandono del Teatro Municipal de Tacna clausurado por calamitoso estado y cuya reapertura se dará solo sí es puesto en valor.
Es a su criterio, la división imperante entre quienes guían las riendas de la Ciudad Heroica y la mala elección de autoridades la que finalmente llevó al abandono de la historia. «Esa es otra de las cosas que hace tiempo me enferma de mi tierra; una lucha de un sector contra otro sector (…) es decir no necesitamos enemigos, nosotros solitos nos bastamos para autodestruirnos (…) podríamos hacer una lista interminable de las muestras de dejadez, pero me arriesgo a decir que no solo es un problema de las autoridades que en mucho de los casos nosotros elegimos. Y por favor no escondamos responsabilidades, hay autoridades en Tacna que también se hacen los locos por decirlo así y pasan piola», expresó.
«En esto nos tenemos que poner de acuerdo porque hay una obligación superior a nosotros», destacó al mismo tiempo de enfatizar que «ninguna de las personas como seres humanos que están ahí valen nada al lado de lo que importa; la historia y lo que importa la riqueza monumental y cultural que tiene Tacna, somos un instante, vamos a pasar y el Teatro Municipal necesita estar preservado y la Prefectura también porque hace una composición arquitectónica».
Llamó a no esperar al 28 de Agosto para reclamar por algo que es obligación de los ya electos gestionar y concretar. En misma línea recordó con mucho dolor cómo de manera despectiva era recordada la Ciudad Heroica por ciertas personas, que «los tacneños éramos unos pedigüeños porque siempre andamos pidiendo qué nos traerá el presidente de la República el 28 de agosto».
«Para qué tenemos representación parlamentaria, para qué tenemos autoridades, para qué tenemos instituciones ¿hay que andar pidiendo de rodillas que nos den algo? ¿no podemos mantener bien nuestro teatro?», cuestionó.