El inicio de la siempre emocionante Copa Perú en el distrito de Ilabaya se vio ensombrecido ayer domingo por un preocupante incidente ocurrido durante el encuentro inaugural entre Real Caleta de Ilabaya y Ticapampa. Un jugador del equipo visitante de Ticapampa quedó inconsciente en el terreno de juego, generando momentos de profunda angustia y exponiendo una grave carencia de recursos médicos en el estadio de Ticapampa.
El lamentable suceso se desarrolló durante el segundo partido de la tarde, en el marco de la primera fecha de la etapa distrital de la Copa Perú. Por causas que aún no han sido confirmadas oficialmente, el futbolista se desplomó repentinamente, quedando sin reacción ante la mirada atónita de compañeros, rivales y la afición presente.
La tensión en el estadio se intensificó dramáticamente al constatarse la inexistencia de una ambulancia en las instalaciones deportivas. Ante la urgencia de la situación, se tuvo que solicitar la movilización de una unidad médica desde la lejana localidad de Locumba, una demora que generó comprensible desesperación entre los presentes.
Informaciones preliminares sugieren que el jugador afectado podría tratarse de un refuerzo del equipo de Ticapampa, lo que implicaría que no sería un residente habitual de la zona.
La prolongada espera de la ambulancia sumió al estadio de Ticapampa en un silencio cargado de preocupación. La incertidumbre sobre la condición del jugador y la palpable frustración ante la falta de una respuesta médica inmediata marcaron un final sombrío para la jornada inaugural de la Copa Perú en Ilabaya.
Este crítico episodio pone de relieve la imperante necesidad de una revisión exhaustiva y un fortalecimiento significativo de los protocolos de seguridad y atención médica en todos los encuentros de la Copa Perú a nivel distrital. La presencia obligatoria de ambulancias y personal sanitario cualificado en los estadios es un requisito fundamental para garantizar una intervención oportuna y eficaz ante cualquier emergencia, salvaguardando así la integridad física de los deportistas que participan en este emblemático torneo del fútbol peruano.
Se aguarda con atención un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades deportivas de la Liga de Ilabaya y del club Ticapampa en las próximas horas, con el objetivo de conocer el estado de salud del jugador afectado y las medidas concretas que se implementarán para prevenir la repetición de incidentes de esta naturaleza en el futuro. La salud y la seguridad de los futbolistas deben ser pilares innegociables en el desarrollo de la CopaPerú.