Un recuerdo, una oración. Hoy 16 de abril de 2025, Henry Rondinel Cornejo cumpliría 80 años. Nació en la ciudad de Tacna en el año 1945 y a lo largo de su vida demostró ser un luchador social que lo llevó a ser un líder sindical, maestro de profesión, regidor de la Municipalidad Provincial de Tacna y Congresista de la República entre los años 1985 al 1990.
Frente a los micrófonos nunca le tembló la voz para señalar a quienes atentaban contra el progreso de la región y desde su curul en el parlamento impulsó importantes leyes para que el país reconozca la importancia de Tacna en el desarrollo nacional.
Su legado nunca perdió el norte dejado. La familia de Radio Uno no sólo lo recuerda como un pionero en las comunicaciones y visionario al impulsar una página web con audio en vivo cuando tal innovación en la región no era vista con interés; está a fuego en nuestra memoria como un ejemplo a seguir en el tratamiento diario de la información.
En la década del 90 junto a su esposa Ana María Dias Cúneo creó Cadena Radial Sur Peruana y lanzó al mercado local Radio Uno en los 93.7 FM y 920 AM marcando un nuevo giro en la radio difusión local con conceptos muy claros en la defensa de los intereses de Tacna, democracia y medio ambiente. El camino marcado ha dado frutos y hoy en día El sonido de la patria es también La radio que se ve; un medio de comunicación con multiplataformas digitales, además de extender sus ondas a la región Moquegua.
Su voz sigue presente, guiando nuestro camino y jamás será olvidada.
Audio del año 1988: Henry Rondinel Cornejo en su calidad de diputado por Tacna sustenta ante el Congreso la creación de la provincia Jorge Basadre.
Entre las leyes impulsadas por Henry Rondinel Cornejo desde el Congreso está la N° 24681 que declara el 26 de mayo de todos los años feriado no laborable en la ciudad de Tacna en conmemoración a la Batalla del Alto de la Alianza.