Población en busca de buenos precios para el menú por Semana Santa se ha volcado al área de hidrobiológicos del mercado Grau, el de mayor afluencia en Tacna. Radio Uno en recorrido por el centro de abastos constató hoy Jueves Santo variación de precios con motivo de la fecha y abastecimiento de productos para atender la gran demanda.
Nilson Tapia, director de fiscalización de Produce Tacna, precisó el ingreso a mercado tacneño de 36 toneladas de pescado, entre Bonito 18 toneladas, Trucha 12 toneladas, Jurel 3 toneladas y otros 3 toneladas. Así también, 20 toneladas de mariscos de la variedad: Pota 8 toneladas, Langostino 1 tonelada, Jaiva 1 tonelada, Choro 3 toneladas y otros 7 toneladas.
E indicó que está en veda el pescado Lorna; siendo la mejor opción de compra -por la gran cantidad en mercados- los pescados Bonito y Trucha; esta última no solo proveniente de la región Puno, también varias toneladas desde la alguna de Aricota, provincia Candarave, región Tacna.
A la vez, recomendó a la población consumir hidrobiológicos no solo en Semana Santa, “mínimo tres veces a la semana” dado su valor nutricional y ácidos grasos. “El consumo per cápita no supera los 15 kilogramos, mientras en Japón es de 70 kilos por persona al año. La situación adversa está en, que en un día queremos comer más de 300 gramos por persona, cuando lo ideal es 100 a 200 gramos por persona”, acotó.
PRECIOS:
PESCADO
. El Kg. Bonito S/5 antes, ahora hasta S/ 7
. El Kg. Jurel S/7.5
. El Kg. Pejerrey S/20
. El Kg. Lenguado S/38
. Kg. Berrugate S/13
. Kg. Trucha S/ 15
MARISCO
. Docena de Choros (pequeños) S/ 5
. Unidad de jaiba macho S/10 a S/15
. Mixtura de S/ 25 a S/45
. Kg. Pota S/9
. Kg. Camarón S/40 a S/80
. Pulpo S/ 60
. Lapa S/50
. Porción de Yuyo S/3