Rafael Vega, alcalde de la provincia Candarave, confirmó que el Tribunal Constitucional (TC) resolvió a favor de los pueblos afectados en la extracción del recurso hídrico. Esto significa justicia social para la provincia de Candarave, ya que por años ha sido objeto de extracción de agua para minería, pese a ello el presupuesto por este concepto es mínimo para la ejecución de obras por ello era esperado el canon hídrico.
«Con bastante alegría recibimos esta sentencia del TC donde le da la razón a la provincia de Candarave y muchos pueblos del país que esperan en estos momentos justicia social porque han sido afectados de alguna manera por el trasvase de recurso hídrico así como ocurre en la cabecera de cuenca de Candarave», expresó el alcalde desde Lima donde se halla junto a una comitiva con motivo de la normativa.
Para el burgomaestre, «con esta sentencia del TC prácticamente se cierra una etapa y se abre una oportunidad» no solo para Candarave, también para que otras provincias puedan recibir canon, mejorar su presupuesto y generar desarrollo.
El siguiente paso es ahora identificar las zonas afectadas. Es por competencia de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) elevar un informe especificando este aspecto, destacó al mismo tiempo de anunciar que será programada reunión con la ANA para formalizar el tema y Candarave figure en el informe tal como debe de ser.