En una cita a puertas cerradas entre representantes del ejecutivo que llegaron a Tacna y autoridades de la región, ambos equipos técnicos evaluaron diversas propuestas de reglamento para la mesa de diálogo instalada el pasado 10 de octubre. En la cita también se esperaba -como adelantó el Jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la PCM- que también se fije un cronograma de reuniones de la mesa de trabajo.

Luego de formalizada la instalación y conformación de la mesa de diálogo instituida el pasado 10 de octubre en Tacna, esta mañana arribó a nuestra ciudad una comitiva de representantes del ejecutivo para evaluar en compañía de representantes de la región, una propuesta de reglamento para esta mesa de trabajo, marco normativo, fines, objetivos y cronograma de las reuniones.
En esta cita participaron como representantes del ejecutivo, Guillermo Miranda Arocemena, representante del Ministerio del Medio Ambiente (MIAM), José Carbajal Briceño del Ministerio de Energía y Minas (MEM), José Ambía Camargo y Yuri Pinto Ortiz, representantes de la Autoridad Nacional de Aguas (ANA) y Edgar Pebe Díaz quien asistió en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
En representación de Tacna, estuvieron presentes, la secretaria técnica de la mesa de trabajo y Gerente de Recursos Naturales del GRT, Edith Campos Silva, acompañados de los asesores legales de la institución, así como representantes jurídicos de las municipalidades provinciales, y un representante del Colegio de Abogados de Tacna.
Durante esta jornada no hubo acuerdos tangibles, ya que los asistentes solo elaboraron propuestas que deberán ser sometidas a votación y aprobados en una sesión de la mesa de diálogo, que se realizará en los próximos días, es decir tampoco se tiene un cronograma definido.