TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Este sábado arranca la etapa provincial de Copa Perú “Braulio Aguilar Valdez”

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La Etapa Provincial de la Liga de Fútbol de Tacna, edición 2025, ya es una realidad y promete un espectáculo deportivo de alto voltaje en su camino hacia la Copa Perú. El telón de esta emocionante contienda se levanta este fin de semana, marcada por el homenaje a una figura emblemática del periodismo deportivo tacneño y un sistema de competencia que asegura duelos electrizantes desde el inicio.

En diálogo exclusivo con Uno Deportes, de Radio Uno, el presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Tacna, Alejandro Tuyo, brindó detalles cruciales sobre el inicio del campeonato, que este año llevará el nombre de «Braulio Aguilar Valdez», en reconocimiento a la destacada trayectoria del director periodístico de Uno Deportes. «Es un merecido homenaje en vida a un amigo del deporte, un periodista transparente y cercano a los dirigentes y deportistas», destacó Tuyo.

La etapa provincial congregará a los dos mejores equipos de cada una de las ligas distritales de la región. Así, Tacna estará representada por el campeón Orcas AVT y el subcampeón Elías Sport. Alto de la Alianza aún definirá a sus dos representantes, mientras que por Pocollay dirán presente Alianza Pocollay y Urbanización Tacna. Ciudad Nueva también tiene pendiente definir a sus clasificados. Gregorio Albarracín aportará con Atlético San Andrés y Atlético Paseo FC, mientras que La Yarada Los Palos tendrá al C.D. Tsunami y al C.D. Patriotas. Finalmente, Calana también definirá a sus dos contendientes, y Pachía estará representada por el Huracán de Caplina.

La primera fase del torneo se disputará bajo un formato de enfrentamientos cruzados entre campeones y subcampeones de las diferentes ligas distritales, con partidos de ida y vuelta. «Tal como lo hicimos el año pasado, los equipos se enfrentarán en sus respectivas localidades», explicó Alejandro Tuyo, anticipando vibrantes encuentros en escenarios como el estadio de La Yarada, el Joel Gutiérrez, el estadio de Calana y el de Pachía. La gran novedad es la imposibilidad de utilizar el tradicional Estadio Jorge Basadre, habilitado ahora solo para la Liga 2 y 3. Esto obligará a equipos como los de Tacna y Alto de la Alianza a buscar canchas alternas para sus partidos como local. En el caso de Alto de la Alianza y Pocollay, se evalúa la posibilidad de utilizar el estadio La Bombonera.

Tras la fase inicial, los mejores equipos avanzarán a una segunda etapa clasificatoria, donde se conformará una tabla general. «Los equipos clasificarán por puntaje, y el primero de la tabla general comandará el grupo uno, y así sucesivamente», detalló el presidente de la liga. Esta instancia se disputará íntegramente en el estadio Joel Gutiérrez, con La Bombonera como alternativa.