TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

FPF impulsa proyectos de infraestructura y competencia fronteriza en Tacna

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En una reciente asamblea que contó con la supervisión de veedores de la FIFA y la CONMEBOL, la Federación Peruana de Fútbol (FPF), bajo la presidencia de Agustín Lozano, recibió un espaldarazo significativo a sus planes futuros. Entre los anuncios más destacados, resalta compromiso de la FPF con el desarrollo de la infraestructura deportiva a nivel nacional, con un enfoque particular en la región de Tacna.

La aprobación unánime de la gestión 2024 y el presupuesto 2025 sienta las bases para una nueva etapa en el fútbol peruano. La creación de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga de Fútbol Aficionado como entidades autónomas marca un hito en la búsqueda de un crecimiento sostenible y liderado por los propios clubes.

Sin embargo, para Tacna, la noticia más relevante radica en la confirmación de proyectos concretos que prometen transformar el panorama deportivo local. Tal como lo expresó el presidente Lozano, la construcción de nuevos complejos deportivos en Tacna es un pilar fundamental de la estrategia de la FPF. Esta inversión en infraestructura no solo busca mejorar las condiciones para la práctica del fútbol a nivel formativo y competitivo, sino que también se erige como un motor para el desarrollo social y la promoción de la actividad física en la región.

Además, Tacna ha sido incluida de manera estratégica en el ambicioso plan «Fútbol sin límites». Este proyecto visionario tiene como objetivo implementar campos de juego en zonas limítrofes del país, incluyendo Tumbes, Madre de Dios y, crucialmente, Tacna. La finalidad primordial de esta iniciativa es fomentar la organización de competencias con países vecinos, en el caso de Tacna, con Chile. Esta propuesta no solo eleva el nivel competitivo al propiciar el intercambio deportivo internacional, sino que también fortalece los lazos culturales y de hermandad entre naciones a través del deporte rey.

La visión de la FPF de convertir a las regiones fronterizas en focos de desarrollo futbolístico, con la mira puesta en la integración deportiva sudamericana, representa una oportunidad única para Tacna. La implementación de campos de juego de calidad y la organización de torneos con equipos chilenos podrían generar un impacto positivo en el turismo deportivo, la economía local y el sentido de pertenencia regional.