Masacre en Pataz. Los 13 trabajadores mineros que fueron secuestrados en la región La Libertad el pasado 25 de abril fueron encontrados sin vida al interior de un socavón el último fin de semana.
Al respecto, el analista político Julio Schiappa advirtió que esta ola de criminalidad no solo en Pataz a nivel nacional es producto de un pésimo ministro del Interior que no ha sabido tomar acciones adecuadas, «Santibáñez se dedicó a la defensa de la señora Boluarte y terminó siendo una persona sin manejo y todo esto se ha ido acumulando impunidad al interior de la Policía», comentó.
Para el también exasesor de la presidenta Dina Boluarte, hubo graves errores del Ejecutivo ante un tema tan sensible como el secuestro de 13 personas en una zona de alta peligrosidad por la mina informal. «El primer ministro estaba en la luna, la presidenta en la luna también sobre este tema. No le dieron la importancia y al final nos costó 13 dolorosas vidas perdidas con t0rtura a la mexicana, al peor estilo de los cárteles de Sinaloa».
Los fallecidos fueron identificados como trabajadores que fueron contratados por la empresa R&R, cuyo dueño es un minero artesanal que realiza trabajos formales y legales en la zona para la minera Poderosa, una de las principales compañías de extracción de oro en la provincia y que también fue blanco de ataques en su contra por parte de mineros ilegales que buscan el control de la zona. Los cuerpos yacías sin prendas de vestir, con impactos de bala y acumulados en un socavón. Incluso el crimen comenzó a circular en grupos de WhatsApp, un video donde se observaba como eran victimados los rehenes.
Resulta para Schiappa hasta ridículo declarar en el sector un estado de emergencia sin estrategia ni rumbo. Es urgente un plan de acción con resultados óptimos, destacó.