TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Toque de queda en Pataz

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

A un día de haberse hallado muertos a 13 mineros mineros secuestrados en Pataz, la presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia de Pataz en La Libertad y otras medidas excepcionales para enfrentar al crimen organizado.

El toque de queda iniciará a las 6:00 p.m. y culminará a las 6:00 a.m. del día siguiente, según lo anunciado por la presidenta. La confirmación se hará a través de la publicación de un decreto supremo en el diario oficial El Peruano.

Además las Fuerzas Armadas asumirán el control total de la zona minera La Poderosa, y se instalará una base militar. En esa línea, la jefa de Estado anunció que el Gobierno solicitará facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano.

Boluarte ordenó también la suspensión de toda actividad minera en la provincia de Pataz por 30 días prorrogables, con el objetivo de facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante este período, se procederá a la exclusión de todos los Reinfos en condición de suspendidos.

La mandataria también denunció al presunto autor del crimen múltiple: un sujeto conocido como “Cuchillo”, quien habría sido capturado en 2023 y liberado por decisión del Ministerio Público. En ese marco, cuestionó duramente la actuación de los fiscales, exigiendo una respuesta efectiva frente a la criminalidad.

«El Ejecutivo da recursos, la Policía captura delincuentes, pero el Ministerio Público los libera. ¿Dónde está la responsabilidad?», preguntó.

 

Toque de queda en Pataz

A un día de haberse hallado muertos a 13 mineros mineros secuestrados en Pataz, la presidenta Dina Boluarte declaró toque