El Cardenal Pedro Barreto fue enfático en señalar que el Papa León XIV continuará la política de trabajo de su antecesor, Papa Francisco, con quien se inició gran parte de las reformas en lo que respecta a lucha contra el abuso y la corrupción en el interior de la iglesia católica.
«Con el papa francisco ha iniciado una lucha frontal contra los abusos sexuales, contra la corrupción en el interior de la iglesia, hay una mayor libertad para denunciar todo aspecto que afecte a personas y sobre todo a los más humildes», refirió.
Indicó además que mantiene una comunicación constante con el actual papa y exhortó que como peruanos debemos sentirnos orgullosos y felices por la elección del papa, ya que jamás dejará la nacionalidad incaica. Destacó que al tener más de 60 años, Robert Francis Prevost, su Documento Nacional de Identidad deja de tener caducidad.
«El sabe muy bien todo lo que significó la pandemia en el Perú y todo lo que sucedió con sendero luminoso (…) Él está muy enterado de lo que sucede en el país, está siendo informado de todo», aclaró.
En otro momento exhortó a los medios de comunicación a realizar un adecuado tratamiento de la información, siempre prevaleciendo el bien común y evitar que estas afecten a la colectividad. «(…) que los medios favorezcan a paz, la cohesión social, que no sean personas o entidades que dividan, porque hay buenas noticias en el Perú y esas buenas noticias hay que rescatarlas, esa es la invocación», expresó.
El Cardenal Pedro Barreto llegó para participar de las celebraciones por el 25° aniversario de la Plataforma Apostólica Regional de Tacna-Ilo. Este miércoles participó en una conferencia de prensa organizada con motivo del aniversario de la plataforma.