En Perú, la pobreza está entronizada en el segmento de 17 años hacia abajo. Casi el 40% de jóvenes no estudia y son ellos el futuro del país, y esto ningún político lo habla, aseveró muy preocupado el economista Jorge González Izquierdo este lunes 19 de mayo en conversación con Radio Uno de Tacna.
En vivo, se quebró mientras daba a conocer recientes cifras del Instituto Nocional de Estadística e Informática (INEI). Y es que, los números evidencian una grave situación que aqueja al país, misma que el Ejecutivo se niega a aceptar, afirmando un crecimiento que no incluye a los jóvenes.
«Si agarramos de 17 años hacia abajo la pobreza está entronizada en ese segmento, que es la juventud que hace el país mañana y esa es la realidad que el ciudadano de a pie no sabe y yo se lo estoy contando, duele, fastidia», expresó al mismo tiempo de mencionar que según el INEI «entre los jóvenes de 15 a 29 años (…) trabajan y estudian al mismo tiempo el 16%, 46% solo estudia y 18% solo trabaja».
«Y casi el 20% restante son los famosos ‘NINIS’ ni estudia ni trabaja, que son alrededor de un millón y medio de jóvenes. Y si yo sumo a los ‘NINIS’ con el 18% que solo trabaja, estoy hablando de un casi 40% de jóvenes que no estudia ¿Sabes lo que eso significa? y ellos van a hacer mañana al país y ese es el futuro», expresó.
Comentó no querer con las cifras bajar la moral de los peruanos, «lo decimos porque se tiene que tomar conciencia, ningún político sale a decir esto, ni uno viene a proponer cómo solucionar esto, nos estamos jugando el futuro del Perú«, dijo a voz alzada a la vez de pedir disculpas por la emotividad mostrada, «se me salió mi deseo de que en mi querido país se hagan las cosas mejor», dijo.
🚨 #LaEntrevista│ La pobreza está entronizada en el segmento de 17 años hacia abajo. Casi el 40% de jóvenes en el Perú no estudia y son ellos el futuro del país, y esto ningún político lo habla, aseveró muy preocupado el economista Jorge González Izquierdo. pic.twitter.com/5OUGPDAZ3Z
— radio uno (@radiouno_pe) May 19, 2025